
Carta 11 - Las 24 horas del día
Desde hace algunas semanas me he dedicado a analizar los momentos. En cada día hay horas especiales que me gustan y horas espantosas....

Carta 10
Marsella, New York, Chicago, París, qué distintas y qué especiales. Ni siquiera sé por dónde comenzar. Tal vez por la llegada al Viejo...

Carta 9 - Me gusta la vida
Y tuve que parar. O más bien dicho cerrar un capítulo. He contado tu muerte, he contado la muerte de Papá, no quisiera contar más...

Carta 8 - Las líneas de la vida
En todo lugar donde se ha tocado la Marcha Fúnebre algo a ocurrido. Es una pieza maldita. Dicen que Chopin vio salir monstruos del piano...

Carta 7 - Papá, Quito y un último viaje
Tengo diecisiete años y le escribo a mi padre que los abuelos llegarán al día siguiente. Es una carta que nunca arribará a su destino...

Carta 6 - Un solitario sueño de pianista
Juan Ricardo se convirtió en mi amigo poco antes de cumplir dieciocho años. Hasta ese momento yo le tenía una admiración sincera pero le...

Carta 5 - París y las despedidas
Recorríamos Francia ¿Habíamos llegado ya a París? ¿O fue en Viena? Lo cierto es que luego de una llamada a Quito, Mamá ya no volvió a ser...

Carta 4 - Juan Ricardo, el piano y Karajan
La música lo envolvió y ahora no se mueve de su cama para seguir escuchando. Esto se repitió durante varios días. Sintió que la felicidad co

Carta 3 - La muerte de Juan Esteban
Lo que ocurrió en un momento muy duro y desde mi visión. Este evento es el que me ha hecho lo que soy. Juan Esteban es Juan Ricardo, así lo

Cartas a la cascada (1 y 2)
De vez en cuando, siento la necesidad de publicar nuevamente un blog anterior porque su contenido y su mensaje siguen siendo pertinentes.